Si has llegado a este punto es que ya te has convencido de que el home staging es el camino que lleva a vender o alquilar una propiedad por la vía más rápida y rentable. Pero te estarás preguntando ¿en que consiste, realmente, un proyecto de home staging?.
A continuación, te cuento paso a paso cual es el procedimiento que sigo yo en mis proyectos como home stager.
1 Visita de reconocimiento.
En este primer paso, hago un reconocimiento de la propiedad y tomo nota de la información necesaria para realizar, posteriormente, el informe técnico y el proyecto home staging.
2 Informe técnico.
Elaboro y entrego un informe detallado en el que consta los siguientes datos:
- Características de la vivienda.
- Estado actual (ventajas e inconvenientes).
- Intervenciones necesarias.
- Dimensiones.
- Presupuestos estimados.
- Fotografías actuales.
- Proyecto completo de forma gráfica (planos y fotos).
- Consejos para la puesta en escena final.
El precio de los informes puede variar desde los 220€ a los 360€, dependiendo de los metros cuadrados totales de la vivienda.
Con este dossier informo a mis clientes de lo que es necesario hacer en su vivienda para estar en perfectas condiciones. Es en este momento donde los clientes deben decidir si realizan el proyecto por su cuenta o lo dejan en manos de un home stager.
Los clientes que no viven en mi misma localidad y/o simplemente están interesados en asesoramiento, pueden enviar por e-mail fotografías y planos de la vivienda. A continuación, estudio su caso y les envío un informe digital para que realicen el proyecto por su cuenta. Además, tienen reservada una hora de auditoria web o telefónica para preguntar todas las dudas que les puedan surgir. Dichos informes digitales tienen un coste de entre 139€ y 299€, dependiendo de los metros cuadrados totales de la vivienda.
3 Presupuestos.
Si deciden seguir contando con mi ayuda, el siguiente paso es realizar los presupuestos. Una vez que mis clientes han decidido cuanto pueden gastar en el proyecto, elaboro un plan para conseguir los mejores precios e invertirlos por orden de prioridades. Se entregan una media de dos presupuestos por trabajo.
¿Y quién se encarga de coordinar todos los servicios profesionales que hacen falta para poner una casa a punto? ¡El home stager!
- Limpieza.
- Fontanería.
- Electricidad.
- Albañilería.
- Pintura.
- Carpintería.
- Reposición de mobiliario.
- Reposición de menaje.
- Certificación energética.
- Servicios de mundanzas.
- Servicios de storage.
- Fotografía profesional.
4 Manos a la obra.
Una vez aceptados los presupuestos, es el momento de ponerse manos a la obra. En esta parte del proyecto, me encargo personalmente de supervisar y coordinar todos los trabajos para conseguir el mejor resultado.
5 Puesta en escena.
Y por fin, ¡el último paso! En esta fase se llevan a cabo todos los trabajos de presentación para que mis clientes puedan empezar a recibir la visita de sus potenciales clientes.
Ahora ya no tienes excusas, contrata los servicios de un home stager profesional y encuentra la manera zen de vender o alquilar tu casa.