• HOME STAGING | la mejor manera de vender o alquilar tu casa
  • Técnica
  • Proyectos
  • Blog
  • FAQ’s
  • Servicios
    • Home staging DIY
    • Home staging Zen
    • Home staging empresas
    • Escena y fotografía inmobiliaria
  • Acerca de
  • Contacto

Casa Conceptual

La mejor manera de vender o alquilar tu casa

  • Trucos
  • Destacados
  • Homestaging
  • Técnica
  • Materiales
  • Estacionales

Ordena tu casa en 4 pasos sencillos y no espantes a tus potenciales clientes.

agosto 2, 2014 by Aida Garcia Navarro Leave a Comment

Ordena tu casa en venta en 4 pasos faciles

Si eres de los que no se llevan muy bien con el orden y tienes tu casa en venta o alquiler, necesitas leer esta entrada. El orden en una vivienda es sumamente importante a la hora de recibir a tus potenciales compradores.

¿Por qué debo tener mi vivienda en orden?

Un hogar dice mucho sobre las personas que viven en él y cómo lo mantienen.

La primera impresión que produce una vivienda desordenada, es que la casa ha estado a cargo de una persona poco cuidadosa con su mantenimiento. Esto afecta directamente al tiempo medio que se tarda en venderla.

Es muy importante que la vivienda cause buena impresión «

Te recomiendo –fervientemente– que hagas hincapié en el tema del desorden. Es imprescindible que tengas la casa ordenada, si te encuentras inmerso en un proceso de venta o alquiler. Puedes estar más o menos cómodo en un ambiente desordenado, pero créeme, si pretendes vender o alquilar tu casa rápido, has de conseguir que tus clientes perciban una sensación de bienestar cuando la visiten. El desorden NO TE AYUDARÁ a provocar esta reacción.

Ordena tu casa en 4 pasos sencillos.

¡Ordenar puede ser agotador!. No intentes hacerlo todo en un día, porque al final perderás eficacia. Dosifica el trabajo. Una buena estrategia es centrarte cada día en una habitación. Los días que dispongas de menos tiempo, haz las habitaciones más pequeñas y al revés con las más grandes.

Sigue leyendo y ordena tu casa en venta en 4 pasos de la manera más funcional.

Primer paso: ¡A clasificar!

Ordena o divide el conjunto de elementos en clases a partir de un criterio determinado.

Crea categorías para tirar, regalar y/o vender. Deja en el mismo lugar lo que decidas quedarte para someterlo más tarde al resto del proceso.

Pon especial interés en los documentos que tienes por casa «

En casa solemos guardar numerosas facturas, tickets, folletos, garantías, comprobantes… Muchos de estos papeles no son importantes, pero hay otros que sí. Por tanto, lleva un orden muy estricto en este ámbito, sobre todo ahora que estás a punto de iniciar una mudanza.

Para empezar coge una caja de cartón y mete allí sólo los papeles importantes. Deshazte de todo lo innecesario, desde publicidad a facturas de hace más de 5 años (que ya no contabilizan). Una vez clasificado todo, si necesitas buscar un papel, ya no tienes una casa entera donde hacerlo, sólo una caja de cartón.

Te sorprenderá ver la cantidad de cosas inútiles que guardamos «

¡Cuidado! aún no hemos acabado. No se pueden quedar aquí eternamente, ¡ni hablar!. En cuanto te sea posible, hay que archivar correctamente toda esta documentación.

Si no sabes cómo hacerlo (y tienes un Mac), te recomiendo el iBook interactivo: Apple sin papeles.

Segundo paso: Deshazte de lo innecesario.

Despréndete de todo aquello que no aporta nada.

Las cosas inútiles sólo te ocuparán espacio dentro de los cajones, o lo que es peor, fuera de ellos, acumulando polvo. El primer factor que interviene en el orden, es la cantidad de objetos que guardamos. Llegamos a acumular tantas cosas que al final parece que vivimos en trasteros.

Los objetos innecesarios, sólo ocupan espacio «

Es un pilar básico de las técnicas del Home Staging, pero también es importante para tu vida cotidiana.

Nota: Según la filosofía Feng Shui, el exceso de objetos en una vivienda obstaculiza la afluencia del chi (energía que trae a tu hogar felicidad y prosperidad).

No tengas miedo, coge una bolsa de basura grande y tira todos esos objetos que dan a tu casa un aspecto desordenado. ¡Ah! y ni se te ocurra rescatar nada de la bolsa. Sé que eres lo suficientemente fuerte, pero por si acaso será mejor que sea opaca, así no podrás ver lo que hay dentro, ojos que no ven…

Ten mucho cuidado con los objetos de valor sentimental. ¡Son traicioneros! «

Quédate realmente con los importantes y procura que no estén a la vista. Si tus posibles clientes ven recuerdos de otras personas, les costará más proyectar su propia vida en la casa.

Tercer paso: Organizar.

«Poner orden en una determinada cosa para que quede bien dispuesto en un espacio.»

Seguramente (¡espero!) no se te ocurrirá poner la olla en el armario del baño. Conozco casos de gente que guarda zapatos y bolsos en el aparador del comedor.

Es importante que cada cosa esté en su lugar «

¡Hay un lugar para cada cosa!. Por ejemplo, si encuentras una calculadora en la mesita de noche, llévala a la zona de estudio donde tengas el resto de material de oficina. Si no tienes un lugar específico para ello, es el momento de encontrarlo. Quizás puedes colocar este tipo de material cerca del teléfono, puede resultar muy útil.

Repite dicha acción con cada objeto que encuentres fuera de su lugar, sin excepciones.

Cuarto paso: Colocar.

«Poner un objeto en un lugar, posición o situación determinado, en el espacio que has dispuesto para él al organizarlo».

Debes guardar las cosas de forma ordenada y para ello no bastará con meterlas en un cajón. En el interior de este, todas las cosas también deben estar bien colocadas.

En cierta ocasión, tuve que enfrentarme a un baño repleto de productos. El objetivo era colocarlos en un único cajón, pero este era muy grande y no tenía compartimentos ni estantes. Para solucionarlo, compré unas bandejas de plástico clasificadoras. ¡Van genial para colocar las cosas pequeñas y mantener el orden en el cajón!

Ahora que ya sabes cómo, ponerte en marcha y ordenar tu casa en 4 pasos sencillos, ¡verás que diferencia!

Estoy muy interesada en saber tus experiencias sobre este tema. Deja tu comentario.

Filed Under: Consejos, Homestaging, Trucos Tagged With: orden

¿Quién soy yo?

Aida Garcia|Casa Conceptual

Soy Aida García, diseñadora de interiores, delineante y home stager titulada. Aunque no lo sepas, has aterrizado en mi último proyecto, "Casa Conceptual". En él estoy invirtiendo toda mi formación, experiencia e ilusión con el objetivo de ayudarte a realzar tu vivienda y que logres venderla (o alquilarla) de la forma más rápida y rentable.

Redes sociales

Casa Conceptual in Palma de Mallorca, ES en Houzz

Entradas recientes

  • Trámites para obtener una licencia turística para tu casa
  • ¿Proyecto de home staging o proyecto de interiorismo? 3 diferencias clave
  • Los 5 mejores estilos decorativos para casas en venta o alquiler
  • La magia del orden, descubriendo la filosofía de Marie Kondo
  • Bombillas HUE de Phillips, domótica para todos los bolsillos

Etiquetas

alquiler vacacional decoración distribución estadística fotografía funcionalidad iluminación interiorismo limpieza marketing orden reforma rentabilidad temporada utensilio

Encuéntrame también en

Casa Conceptual

Relacionados

Novedades del mes

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb    

Copyright © 2023 · Aida García | Casa Conceptual · Sistema basado en Genesis Framework

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in