¿Quieres poner tu casa a punto para venderla o alquilarla y no sabes por dónde empezar?
Hoy en día el mercado inmobiliario no está pasando por un buen momento, no es ningún secreto. Por eso hoy más que nunca debes ofrecer un producto de calidad que guste realmente y que consiga captar la atención de tus potenciales clientes. Para ello, ponte en la piel de ellos y recuerda que experiencias viviste cuando eras tu el cliente.
La visita de un comprador a una vivienda es puramente emocional, el propietario sólo vende un producto, pero el cliente está buscando un hogar. Por eso hay que ofrecerles una casa de la que se puedan enamorar y dónde se vean viviendo felizmente junto a su familia.
Nota: para mejor gestión de tiempo y esfuerzo, sigue los 5 principios básicos del home staging en el mismo orden en el que están listados.
5 principios básicos del home staging:
1 Despejar y ordenar
En primer lugar deberías eliminar todos los objetos que ya no uses o que estén estropeados. En mi opinión, no te recomiendo que intentes hacer dos tareas a la vez, sino más bien, que te centres en una sola para no perder tu objetivo. Primero, revisa toda la casa, cajón por cajón y rincón por rincón, eliminando todo lo que ya no quieras, no uses o esté estropeado. Ten en cuenta que irás encontrando cosas de las que no te quieres deshacer, pero que en ese momento no necesitas. Para estos casos, prepara una caja y guárdalo ahí. Será tu manera de ir empezando la mudanza. No te preocupes si durante el proceso desordenas un poco la casa, para eso está el siguiente paso.
Una vez que te hayas desecho de todo lo que no necesitas, coloca el resto de forma ordenada. Me refiero, por ejemplo, a los facturas de la luz que tienes repartidas por la casa, las cajas de medicamentos que están en la encimera de la cocina… y sobre todo ordena lo que desordenaste en un principio cuando estabas en la fase de despejar. Otro factor importante en esta fase es la distribución del mobiliario. Es importante retirar las piezas que obstaculicen el paso o que no dejen ver realmente como es la estancia. Cuando una persona va a visitar una propiedad quiere ver en que condiciones está y no que se lo oculten bajo una montaña de cosas.
Estoy convencida de que las personas ordenadas no nacen, se hacen. Si tienes problemas con el orden, no te pierdas el apartado ”orden” del blog de Casa Conceptual.
2 Reparar y reformar
Si quieres vender o alquilar tu vivienda rápidamente y por el precio que pides, la propiedad debe estar en óptimas condiciones. Para ello no puede haber baldosas rotas, grifos que gotean, ventanas que no cierran… La mayoría de personas que buscan una propiedad en venta quieren una casa para entrar a vivir sin tener que preocuparse de las cosas que hay que reparar y si hablamos de una casa en alquiler ¡ya ni te cuento! Evita rebajas en el precio o tiempo de espera y ofrece un buen producto a tus clientes.
3 Limpiar
Podríamos decir que es el paso más importante de los 5 principios básicos del home staging. Seguramente, también es el que requiere más esfuerzo, pero poca inversión y, a su vez, el que más transforma la casa una vez finalizado.
Si necesitas ayuda para realizar una limpieza exhaustiva o necesitas trucos eficaces para limpiar algo en concreto no te pierdas el apartado “limpieza” del blog de Casa Conceptual dónde encontrarás artículos que te ayudarán mucho.
4 Despersonalizar
Como hemos comentado anteriormente, estás vendiendo un producto y estás intentando hacer lo mejor para que guste al mayor número de personas, ¿cierto? Pues el producto debe ser “impersonal”, como una habitación de hotel. Debes retirar de la vista todos tus objetos personales como fotografías, recuerdos, dibujos de tus hijos, ropa,… La persona que visita tu vivienda debe imaginarse viviendo en esa propiedad y si ve objetos de otras personas por en medio será incapaz de hacerlo.
Este paso es importante para las casas en venta. Si tu caso es el de alquiler no creo que te haga falta porque a estas alturas ya habrás hecho la mudanza.
5 Organizar y resaltar los puntos fuertes
Ha llegado el punto más divertido. Ahora sólo te queda colocar las piezas decorativas necesarias para dar calidez a la vivienda. Hemos comentado que es necesario desaturar los espacio, pero tampoco es bueno que la vivienda esté vacía porque dará sensación de frío.
Las velas son tus mejores aliadas. Colócalas por toda la casa para decorar, menos en la cocina y en el estudio o despacho, si tienes. Recuerda tenerlas encendidas cuando vengan tus clientes, aunque sea de día.
Los jarrones con flores frescas son siempre una pieza decorativa muy agradable. Si te es posible, compra un ramo sencillo de tulipanes rojos y colocados en un bonito jarrón.
Tu propiedad debe estar vestida. Nada de dejar las ventanas sin cortinas, el sofá sin cojines… Y sobretodo nunca enseñes un dormitorio con la cama sin hacer, tanto si tu vivienda es para vender como para alquilar. Ya retirarás todos estos objetos cuando finalices la transacción.
Si quieres vender o alquilar tu casa rápidamente, no te saltes ninguno de los 5 principios básicos del home staging. Ponlos a prueba y verás que cambio.
Si quieres más consejos sobre cómo preparar tu vivienda para su venta o alquiler, no te puedes perder mi guía 100% gratuita. Además de revelarte más trucos sobre home staging, tienes muchos objetos decorativo ya confeccionados que encontrarás fácilmente en tiendas como Ikea, Zara home, Leroy Merlin… y a precios inmejorables.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Deja tu comentario!