¿Sabes cómo limpiar una casa home staging correctamente? ¿Estás seguro de seguir un buen método de limpieza?
En esta entrada quiero revelarte los trucos que utilizo para conseguir que las superficies brillen como si fueran nuevas.
Con ellos conseguir unas superficies relucientes será un juego de niños. Los podrás utilizar en todas las habitaciones de tu casa y son tan prácticos que seguro que no te costará nada adoptarlos en tu listado de hábitos de limpieza.
¿Cómo limpiar una casa home staging?

Suelos
Para el tema de los suelos, tenemos que ser un poco más concretos. El método y los productos que se vayan a utilizar dependerán del tipo de suelo.
Herramientas
Hoy en día, en Mercadona, puedes encontrar muchos tipos de fregonas, pero la mejor para suelos de interior es la fregona hilo de microfibra de Bosque Verde. Es específica para suelos de interior como parqué y tarimas, mármol, porcelana y granito. Es la mejor que he utilizado nunca, además de limpiar en profundidad, seca súper rápido y dura mucho. Sé que vale más del doble que las habituales de tiras amarillas, pero no hay punto de comparación. Sólo utilizo las fregonas de tiras (las típicas amarillas) para limpiar suelos de obra que estén muy sucios, ¡vamos! para quitar lo más «gordo».
En los suelos de exterior aconsejo la fregona Hilos Algodón Crudo, también de Bosque verde, para suelos rústicos, aceras y terrazas en general.
Productos
Para suelos de gres, terrazo, cerámica… Usa agua muy caliente y un buen fregasuelos. Me gusta el aromático aire limpio Bosque verde de Mercadona porque deja un olor muy agradable durante un buen rato. También da muy buen resultado sustituir el fregasuelos por unas gotitas de lavavajillas y un chorro de amoníaco.
Para suelos delicados como mármol o madera, te recomiendo agua templada y el fregasuelos limpieza y cuidado para suelos de mármol, madera, cerámica, piedra natural… ph neutro de Don limpio.
Método
Sobre cómo limpiar, lo primero de todo es barrer los suelos en los lugares exteriores y pasar la aspiradora -con profundidad- en los interiores. No se debe fregar sin previamente aspirar o barrer, debido a que lo único que harás es mover la suciedad de un lado a otro. A ser posible, no utilices la escoba ya que levanta mucho polvo, déjala sólo para los exteriores. A continuación, friega el suelo con las fregonas que te he mencionado anteriormente, agua caliente o tibia para realizar una limpieza más en profundidad y fregasuelos o amoníaco.
Escurre bien la fregona en cada enjuague, cambia el agua con frecuencia y si puedes da siempre dos pasadas. Si tu suelo es de parqué o tarima, haz una última pasada con una mopa y algún producto abrillantador sin grasa.
Nota: Empieza barriendo y fregando los exteriores. Cuando estamos de «zafarrancho» es aconsejable dejar las ventanas abiertas para ventilar las estancias y si no has limpiado previamente los suelos exteriores el polvo acabará entrando.

Paredes
Unas paredes recién pintadas dan un aspecto muy limpio a una casa, pero es difícil mantenerlas como el primer día ¿o no?
Herramientas
El producto por excelencia para el mantenimiento de tus paredes son los borradores mágicos. Sirven para limpiar muchas cosas, pero yo los utilizo principalmente para dos, para las paredes y para las marcas en los muebles lacados. Sólo tienes que frotar la pared con la esponja y la mancha se va de inmediato. ¡Ojo! Sólo se puede utilizar en paredes blancas, color hueso, blanco roto… porque si la pared es de color y frotas muy fuerte, se lo come.
Como anécdota personal, tengo un calefactor de plástico negro en el baño y el mueble de baño es lacado blanco brillo. Me ha pasado muchas veces que cuando levanto el calefactor del suelo, le doy un golpe al mueble dejándole una marca negra que no se puede quitar con nada salvo con el borrador mágico ¡claro!
Producto
No necesita ningún producto. Como verás, la esponja ya viene impregnada con un polvo que, al mojarla, desprende un líquido blanquecino.
Método
Sobre su uso, lo único que tienes que hacer es humedecer con agua una parte de la esponja o toda, dependiendo de lo grande que sea la mancha que tienes que limpiar. No es necesario, pero te recomiendo que le des una pasada final con una bayeta humedecida para que no te quede ningún tipo de huella.
Referente a la marca, he probado dos, uno de Don Limpio y otro de Bosque verde de Mercadona. Las dos son bastante buenas, pero quizás Don limpio dure un poco más. Si no sabes cual elegir, la de Mercadona vale 1,50€ y la de Don limpio casi 3€.

Cristales
Hojas de periódico, amoniaco, vinagre, té… Cada persona tiene su método y hay para aburrir, pero en este caso voy a contarte cuál es el que sigo yo y el que para mí da mejor resultado.
Herramientas
Necesitarás un cubo, agua (mejor sin cal), una bayeta, lavavajillas, limpiacristales o vinagre de limpieza y la máquina limpiadora de cristales de Karcher.
Por supuesto que la máquina es opcional y la puedes sustituir por una goma convencional, pero te la recomiendo al 100% si quieres un resultado óptimo en la mitad de tiempo. Es más, te ahorra trabajo al no ensuciar el suelo porque recoge y aspira a la vez el agua de la superficie, evitando que caiga al suelo. Además, la batería que utiliza dura mucho y es difícil que te quedes sin carga a mitad de un trabajo, da para limpiar muchos cristales.
Productos
Las bayetas deben ser las bayetas multiusos de microfibra de Mercadona ¡por supuesto!
Para el lavavajillas no soy muy exigente. Prefiero los verdes concentrados tipo "Fairy", pero si no tengo ese producto utilizo cualquier otro.
Para el limpiacristales me gusta cristasol Ajax porque deja un acabado perfecto, sin rastros. Además tiene efecto anti-vaho y efecto anti-lluvia para que evitan marcas nada estéticas. Si en vez de limpiacristales prefieres utilizar vinagre como producto de limpieza, te aconsejo vinagre de limpieza concentrado, con unas características muy completas y por sólo 0,70€, que podrás encontrar en Mercadona.
Método
Llena la mitad de un cubo de agua tibia y échale 5 gotitas de lavavajillas. Coge la bayeta de microfibra, sumérgela en el agua que has preparado anteriormente y escúrrela. Limpia la superficie y recoge el agua con la máquina Karcher. Para dar un acabado de película a tus cristales y espejos, la máquina trae un estupendo artilugio que consiste en una botellita con spray y una bayeta blanca rectangular situada a la cabeza de salida del spray. La botella se rellena con limpiacristales, pero si vives en una zona de agua muy dura, con mucha cal, mejor utiliza algo más fuerte como el vinagre de limpieza.
Nota: Recuerda limpiar siempre de día para ver bien si quedan manchas o trazos de la goma.

Polvo
El más importante de todos, si no quieres acabar echando a tus potenciales clientes a golpe de estornudo. Fíjate si es importante que he dedicado un post sólo para este tema, Limpiar el polvo, ¿cuál es la manera más eficiente?
Te recomiendo este método para tu propiedad en venta o alquiler y para tu casa también, especialmente si tienes familiares alérgicos o asmáticos.
Ahora ya sabes cómo limpiar una casa home staging. Consigue mantener a raya estas cuatro superficies y el éxito está asegurado.
¿Te ha gustado este artículo? Deja tu comentario.