¿Te gustaría tener la iluminación de tu vivienda domotizada a un buen precio y sin obras? Pues ahora es posible, económico y fácil gracias a las bombillas HUE de Phillips.
¿Te imaginas estar enseñando tu casa en venta a tus potenciales clientes y poder encender las luces de tu salón por voz, por movimiento y desde cualquier lugar con tu teléfono móvil? ¡Los dejarías alucinados!
Y es que en los tiempos que corren, cada vez es más frecuente encontrar en el mercado aparatos que nos ofrecen una domótica muy buena, sin obras y por un precio muy razonable.¡¿Qué más se puede pedir?!
Hace ya dos semanas que instalé en casa bombillas HUE de Phillips y quería aprovechar la oportunidad para compartir contigo la experiencia, pues el resultado ha sido my grato.
Resulta que Phillips ha sacado unas bombillas que se controlan desde tu smartphone y ni te imaginas la de beneficios que puede aportarte este sistema. Sigue leyendo, quizás encuentres más de una solución para ti.
¿Por qué son tan fantásticas las bombillas HUE de Phillips?
Las bombillas HUE de Phillips son tan fantásticas porque te permiten hacer todo esto:
- Programación de encendido y apagado automático.
- Control desde tu smartphone.
- Intensidad regulable, diferentes tonalidades.
- Ambientes para cada situación.
- Sincronización con televisores Ambilight de Phillips.
- Compatible con Home kit de Apple.
- Sistema sin cableado, complementos adicionales.
Programación de encendido y apagado automático.
Puedes programar las luces para que se enciendan y se apaguen según tu rutina. Por ejemplo, en mi caso, he programado las luces del salón para que se encienda a las 18:00h de lunes a jueves y se apaguen a las 22:00h. Los sábados y los domingos se encienden igual, pero les digo que se apaguen a las 00:00h. Para mi es muy cómodo porque me gusta tener encendida sólo la iluminación de sobremesa -es más acogedora que la cenital- y es un fastidio tener que ir lamparilla por lamparilla encendiendo y apagando una por una.
Otro beneficio que me aporta esta función es que tengo un perrito y me quedaba muy preocupada cuando empezaba a oscurecer y yo aún no había llegado a casa sabiendo que él estaba a oscuras. Con este sistema he programado la lamparilla de la entrada de forma que se encienda sola a las 18:00h que es cuando empieza a oscurecer. Así cuando llego a casa mi perrito no está a oscuras y si llego cargada con bolsas tampoco tengo que entrar a oscuras y sin manos para poder llegar al interruptor.
Control desde tu smartphone.
Con esta función puedes controlar las luces estés donde estés. Imagina que estás de viaje y quieres que parezca que hay alguien en casa. Sólo tienes que abrir la aplicación y puedes encender la luz que se vea desde la calle. Podrías dejar funcionando el programa de encendido y apagado que tengas habitualmente, pero es un gasto de electricidad que seguramente no quieres pagar sabiendo que basta con encender la bombilla que se ve desde la calle.
Otro beneficio más puede ser por ejemplo lo relacionado con niños. Estos suelen dejarse las luces encendidas, así que si el niño ha sido el ultimo en salir y no te fías de que se haya dejado las luces encendidas, puedes comprobarlas desde tu móvil.
Intensidad regulable, diferentes tonalidades.
Puedes adaptar la luz a cada momento de tu vida. Las bombillas HUE de Phillips disponen de tonalidades frías, cálidas, cambian a 16 millones de colores y además puedes regular su intensidad según tu necesidad. Como ves puedes hacer lo que quieras. Por ejemplo, si estás cenando necesitarás una intensidad de luz más alta que si estás viendo la televisión o leyendo.
Ambientes para cada situación.
Una de las cosas que más me asombró es que puedes crear diferentes ambientes. Por ejemplo, yo en el salón he programado el ambiente cine. Basta con coger mi iPhone y decirle a Siri que ponga el ambiente cine y las bombillas de las lámparas de sobremesa reducen su intensidad a la mitad. Cuando se termina la película y hay que “salir de la sala”, le digo a Siri que encienda el modo total y las bombillas aumentan su intensidad al máximo. Otras idea por ejemplo sería crear el ambiente romántico y que las bombillas a parte de reducir su intensidad se pongan rojas. Ideal para una cena en pareja.
Sincronización con televisores Ambilight de Phillips.
Hablando de cine, otra de los beneficios que tienen las bombillas HUE de Phillips es que si tienes una televisión Ambilight de Phillips puedes conectarlas de forma que las bombillas cambien de color al unísono con la T.V. No he podido probar esta función porque no tengo una Phillips, pero estoy segura que tiene que crear una atmósfera ideal para sumergirte en la película de pleno.
Compatible con Home kit Apple.
Las bombillas HUE de Phillips son compatibles con Home kit de Apple. Si conoces un poco de que va esta plataforma ya te lo habré dicho todo pues es tan completa que te permite controlar cualquier sistema domótico de tu vivienda desde todos los dispositivos Apple que hayan en su interior. Un poco más abajo hablamos sobre los recursos que tienes disponible para configurar la iluminación de tu vivienda.
Sistema sin cableado.
Tienes dos complementos disponibles para las bombillas Hue de Phillips que las haces aún más especiales. Uno de ellos son los sensores de movimiento que puedes colocarlos donde tu quieras e ir moviéndolos según tus necesidades porque funcionan sin cables. Por ejemplo, muy útiles para iluminar zonas de paso como pasillos o escaleras en las que sólo necesitas luz durante un instante. Funcional al máximo porque ahorras en consumo y no tienes que estar encendiendo y apagando cada vez que pases. Muy buena idea para colocar en la puerta de entrada de tu casa sobre todo para evitar sorpresas desagradables.
El otro funcional complemento son los interruptores inalámbricos. ¿Cuántas veces se ven salones donde tienes que levantarte del sofá para apagar la luz? Con este interruptor se acaba el problema porque como no tiene cables lo puedes colocar donde quieras.
Productos HUE de Phillips.
Lámparas y luminarias.
Bombillas LED
Disponibles con tonalidad únicamente cálida, otras que tienen un rango que pasa de tonalidad cálida a fría y otras que puedes cambiar de color con 16 millones de colores para elegir. Se fabrican con los casquillos más comunes GU10 y E27. Consumen tan sólo 9,5W. La luz cálida es de 2.200K y la fría llega hasta los 6.500K. Emiten el 100% de la luz al instante, no por ser de bajo consumo significa que son de esas que tardan hasta iluminarse del todo. Emiten un flujo de 806 lúmenes. No digas nada pero se rumorea que pueden llegar a tener una vida útil de hasta 15 años, cosa que convierte el gasto en una inversión.
Tiras LED
Las tiras de LED son flexibles lo que te permite fijarlas fácilmente a cualquier superficie sólida.
Si miras en su página verás que hay dos tipos de tiras LED. El modelo Base Lightstrip Plus es la tira base como su nombre indica y mide 1m. Esta es la primera que debes comprar. Para seguir extendiendo la tira base hasta conseguir el largo que necesitas, debes comprar las Ext. Lightstrip Plus que también mide 1m de largo. Puedes añadir hasta 9 extensiones que, con el metro que mide la tira base, suman 10m en total. Si necesitas una medida en concreto, puedes cortarlas con unas tijeras y listo, eso sí, sólo por donde te indica que puedes cortar.
Tira LED base HUE de Phillips.
Probablemente en la web verás que hay dos tipos de tiras base y dos de extensiones exactamente iguales con la única diferencia que en su nombre aparecen las siglas FFP. He preguntado por ahí y me han dicho que el formato FFP corresponde simplemente al packaging. Es decir, que las que no tienen estas siglas vienen con su envoltorio original con toda la parafernalia y las que tienen las siglas FPP vienen en un sobre simple, para abaratar costes. Esto es muy beneficioso cuando vas a comprar muchas unidades de un mismo producto ya que es un gasto de recursos totalmente innecesario.
Las tiras LED tienen una clasificación energética A y 1.600 lúmenes, el doble que las bombillas. Su vida útil es de hasta 20.000 horas y a diferencia con de las bombillas, las tiras LED sólo se hacen con la función completa. Es decir, se puede pasar de luz cálida a luz fría y cambiar a 16 millones de colores. No hay tiras de LED que sólo hagan una cosa.
Luminaria
Encontrarás diferentes tipos de luminaria con unos diseños muy bonitos. Hay lámparas colgantes de techo, apliques, lámparas de sobremesa, focos empotrabas y plafones. Todos los modelos se hacen en blanco y en negro y tienen un diseño muy neutro que es compatible con muchos estilos decorativos.
Complementos
Como ya te comenté antes, tienes un detector de movimiento para que la luz se encienda cuando detecte movilidad, muy útil cuando llegas a la puerta de casa y tiras el bolso en el suelo para buscar las malditas llaves. Recuerda también los interruptores que se pegan a la pared sin cables y con los que puedes controlar la intensidad de la bombilla o cambiar de color.
Detector de movimiento HUE de Phillips.
Interruptor inalámbrico Hue de Phillips.
El jefe
Un cacharro para gobernarlos a todos. Y es que a estas alturas te estarás preguntando, ¿pero todo esto como se controla? Desde el Phillips Hue Bridge.
Es un aparato de 8x8x2,6cm que puedes ponerlo sobre cualquier superficie como una mesa por ejemplo o anclado a la pared. Eso sí, deberá estar cerca de una toma a internet porque debe ir conectado a este y una toma de corriente. Este mini aparato es quién se encarga de decirle a las bombillas HUE de Phillips como se deben comportar. Como su nombre indica, es el puente que conecta las bombillas con las fuentes que tu controlas desde tu smartphone, PC o tableta.
También encontrarás a la venta paquetes de inicio con diferentes composiciones. Para probar no está nada mal. Se puede empezar por un kit e ir aumentando la flota poco a poco. Yo compré el pack del
Pack de inicio al sistema HUE de Phillips.
Instalación
La instalación te llevará tan sólo unos minutos y podrás empezar a disfrutar de tu nuevo sistema de iluminación con tan sólo 4 pasos.
- Paso 1: Conecta el que bridge a la corriente y a la toma de internet.
- Paso 2: Coloca la bombilla en la luminaria correspondiente y enciende la luminaria desde su interruptor.
- Paso 3: Bájate la aplicación Hue Phillips. Las bombillas Hue de phillips son compatibles con iOS , android, google nexus, HTC, Motorola Nexus, Nota y Samsung Galaxy.
- Paso 4: Programa todos tus ambientes, horarios de acción… y disfruta de tu nuevo sistema de iluminación domótico a un precio de risa.
Configurando el sistema
Tienes disponibles tres recursos que te ayudarán a conectar el sistema de las bombillas HUE de Phillips.
- App Hue Phillips (aplicación)
- IFTTT (servicio web)
- Home kit Apple (plataforma de desarrollo)
App Hue de Phillips
De la primera ya hemos hablado y es la principal. Esta es imprescindible porque es desde donde vas a programar las bombillas y los ambientes para que las demás plataformas (IFTTT y Home Kit Apple) puedan funcionar. No tiene muchas pestañas así que es intuitiva y fácil de programar, además de gratuita. Desde aquí podrás crear ambientes, programar horarios, encender y apagar estés donde estés… No te preocupes si no confeccionas bien los ambientes a la primera, yo he tenido que hacer varios cambios hasta encontrar el que cumple al 100% con mis requisitos.
IFTTT
IFTTT es un servicio web que lo encontrarás en ifttt.com Es muy intuitivo, fácil de programar y te permite modificar el comportamiento de las luces cuando se desencadenan eventos. Por ejemplo, quiero que las luces del salón se vuelvan azules cuando esté lloviendo. Quiero que el flexo de mi mesa de estudio se ponga de color rojo cuando reciba un correo electrónico, etc… Todo esto se programa desde esta página web.
Home kit Apple
Por último y no menos interesante, el Home Kit de Apple. Este te permite gestionar dispositivos domóticos (si estos están certificados para funcionar con Home kit) con los productos de la marca de la manzana mordida. Tiene muchísimas ventajas que dan para otro extenso artículo, pero yo por ejemplo programé las luces del salón y ahora cuando las quiero encender sólo tengo que pedirle a Siri que lo haga.
Como ves, la demótica está llegando a nuestros hogares, hasta a los más humildes que es como tiene que ser. ¿Recuerdas cuando salieron las bombillas LED? Tenían unos precios prohibitivos y mira ahora. ¿Quién puede negar que no pase lo mismo con la demótica?
Espero que te haya gustado este artículo y que te haya parecido interesante.
¡Recuerda compartir!