¿Todavía tienes dudas? Sigue leyendo y encuentra las respuestas a tus preguntas sobre home staging.
FAQ’s sobre home staging – Las preguntas más frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un interiorista y un home stager?
La diferencia principal es que un interiorsta diseña un producto para un tipo de cliente en concreto y un home stager lo diseña para muchos. Además, los honorarios también son muy diferentes. Un Interiorista puede cobrar entre un 5% y un 10% del valor total de la vivienda y un home satger entre un 0,4% y un 1%.
¿Vas a recomendarme que me deshaga o ponga en venta mis muebles antiguos?
No. Mi principal objetivo es hacer lo máximo posible por el mínimo dinero. Si tus muebles están bien donde están, se pueden quedar. Si hubiese que sacar alguno, hay más posibilidades que deshacerse de ellos. Puedes contratar un trastero, pedir que te los guarde un familiar, llevarlos a la casa nueva…
¿Cuánto tiempo me puede llevar un proyecto de home staging?
Como orientación, puedo decirte que entre una semana y un mes, pero el tiempo varia según el estado de la vivienda y de las intervenciones que se tengan que realizar en la propiedad.
¿ Puedo acortar el proyecto de home staging?
No. Un proyecto de home staging consta de cinco fases y no te puedes saltar ninguna. Por ejemplo, puede que tu casa esté en perfectas condiciones, pero que no disponga del estilo adecuado. Decorar una casa para vivir es muy diferente a decorar para vender o alquilar. Hay que conseguir un estilo que guste al mayor número de personas posible.
¿Se puede realizar home staging en una propiedad vacía?
Sí, y deberías hacerlo. La mayoría de las personas no son capaces de ver el espacio real de una estancia si no hay muebles en su interior. Los espacios vacíos suelen ser fríos y desangelados, por lo que tus potenciales clientes no serán capaces de imaginarse viviendo en esa casa.
¿Que puedo recuperar de mi inversión en un proyecto de home staging?
Tu casa es tu mayor inversión, por tanto debes asegurarte de que esta en perfectas condiciones antes de ponerla a la venta. Mi objetivo como home stager es que vendas al mejor precio y lo más rápido posible, las casas que se venden el primer mes son las que reciben las mejores ofertas. Además, la cantidad total que gastas en un proyecto de home staging es mucho más baja que el dinero que tienes que descontar tan solo en la primera vista por no aplicar home staging.
Todo el mundo dice que mi casa esta bien, ¿necesito hacer home staging>?
Si has hecho reforma hace poco en tu vivienda ¡estupendo! ya no tendrás que preocuparte por la fase de reparar, pero ¿cumples con los otros 4 pasos? Recuerda, para un buen home staging: ordena, limpia, repara, despersonaliza y pon en escena.
¿Cómo puedo combinar un proyecto de home staging con mi ajetreada vida?
Si has decidido contratar a un home stager para que lleve a cabo el proyecto, no tienes que preocupar por nada. El o ella lo hará todo por ti. Es necesario realizar algunas reuniones para la toma de decisiones, pero normalmente son pocas.
Si has decidido hacerlo por tu cuenta, te recomiendo siempre pedir un informe técnico profesional que te oriente por donde debes ir. A partir de aquí, te encargas tú. Un buen momento pueden ser las vacaciones, pide a tu familia y amigos que te ayuden y seguro que te dará tiempo.
¿No es el home staging de sentido común?
Sí, en gran parte. La limpieza, el orden y las reparaciones son de sentido común, pero te sorprendería saber las personas que no lo hacen. La técnica de despersonalizar y la puesta en escena ya dependen más de una visión de marketing inmobiliario.
Me he informado muy bien sobre el home staging ¿Por qué debería contratar a un profesional?
Porqué como en todo, puedes recibir muchos consejos sobre como hacer algo, pero nunca obtendrás el mismo resultado que un profesional. Cada casa tiene sus necesidades y un home stager puede decirte que es necesario para tu vivienda y que no lo es.
¿Qué me puede costar un proyecto completo de home staging?
La reforma, es decir, los trabajos a realizar, entre un 1% y un 2% del valor total de la vivienda. Un informe técnico profesional sobre las necesidades de tu vivienda entre 220€ y 360€, dependiendo de los metros cuadrados de la vivienda. Un informe técnico digital entre 139€ y 199€. El seguimiento y ejecución del proyecto completo de un home stager depende mucho de cada caso y de cada profesional. Consulta los planes Diy y Zen para saber más.
Me preocupa que vayas a ser muy crítica sobre mi casa o mi estilo de vida.
La casa donde vives y la casa que vas a vender son dos cosas muy diferentes. En tu casa puedes hacer lo que quieras, pero en un proceso de venta, tu casa pasa a ser un producto y como tal, debes olvidar lo que te gusta a ti y adecuarlo para venderlo rápido y al mejor precio.
¿Es el home staging efectivo?
Definitivamente sí.
- Los propietarios que recurren al home staging rebajan el precio de su vivienda hasta un 3%, mientras que los que no hasta un 8,7%.
- El 98% de los propietarios, venden su vivienda por el precio de tasación.
- Las casas con home staging se venden en una media de 35 días, mientras que las que no en 130 días.
- El 63% de los compradores prefieren pagar un poco más por una casa que esté para entrar a vivir.
- Los vendedores que invierten 380€ en mejoras para sus vivienda en venta, recuperan el 343% al vender la propiedad.
Descubre más beneficio del home staging aquí.
Dices que el home staging va a hacerme ganar dinero, ¿puedes garantizarlo?
No puedo garantizar que vendas tu casa en un cierto tiempo ni por una cierta cantidad porque el home staging es tan solo una fase en el proceso de venta. Mi trabajo es hacer que tu casa este lo mejor presentada posible. Causas como la situación del mercado inmobiliario, la localización o el precio que pidas por tu propiedad son factores que no dependen de mi.
Conoce más detalles sobre este tema en los 10 errores más comunes de los propietarios.
Mi vivienda ya está en venta ¿puedo aplicar home staging todavía?
¡Claro! Deberás parar las visitas de tus clientes por unas semanas, pero siempre estás a tiempo de aplicar home staging.
Mi casa no tiene muebles o tiene muy pocos, ¿tendré que gastar dinero comprándolos?
Si tu casa tiene pocos muebles puede ser un beneficio, depende del caso. Si tu casa no tiene muebles, hay que amueblarla. No se puede enseñar una vivienda vacía porque sólo el 10% de los potenciales clientes que visiten tu vivienda van a ser capaces de ver las posibilidades de la vivienda si está vacía. Sobre como conseguir los muebles, tienes tres opciones: muebles de cartón, muebles alquilados o comprar muebles económicos (este último ya depende del presupuesto).
¿Son todos los home stagers iguales?
¡No! como en todo. Para mí, un home stager profesional es una persona que tiene formación en algún sector de la construcción y es especialista en home staging. El home staging no es una profesión, es una especialización y como tal debe ir respaldad de una formación previa que aporte los conocimientos básicos.