Como a todos nos gusta comer y la comida se disfruta más en un ambiente agradable, esta semana quiero hablarte del fabricante de cocinas Bulthaup el cual es de obligado conocimiento.
Hoy en día las cocinas más apreciadas son las que están integradas en el resto de la zona diurna de la vivienda. Los espacios abiertos y diáfanos evitan que la persona que está cocinando dentro de la cocina, parezca estar castigada trabajando en la sala de máquinas del barco. Es por eso que el mobiliario de cocina ha recibido el reconocimiento que se merece y actualmente podemos encontrar verdaderas maravillas que hacen justicia a la parte más importante de la casa, la cocina.
La semana pasada hice una visita a la tienda de cocinas Bulthaup Nicolau en la Rambla de Palma. Ya que este fabricante es de los primeros nombres que aparecen cuando empiezas a meterte en el mundo del diseño y yo no tenía el gusto de conocerlo, me decidí a investigar un poco en primera persona. Si la experiencia era grata la compartiría en el blog y como no sólo ha sido así, sino que ha superado mis expectativas con creces, aquí va un cursillo rápido de este gran fabricante.
Historia de las cocinas Bulthaup
Antes de nada, déjame contarte un poco los motivos de porque me gusta tanto la marca de cocinas Bulthaup ya que sólo podemos reconocer el valor real de algo cuando conocemos su trayectoria.
En 1949 Martin Bulthaup compró un aserradero y fundo una fábrica de muebles en la localidad de Bodenkirchen en la Baja Baviera. Empezó fabricando aparadores de cocina y los hacía de tan alta calidad que no tardó mucho en convertir su pequeño negocio en una gran empresa que ha llegado a nuestro tiempo con el mismo nivel de exigencia que entonces.
Martin Bulthaup, fundador de las cocinas Bulthaup.
Años después, en 1974, Bulthaup consiguió colocarse a la cabeza de todo su sector con el programa de cocinas C12. Su inteligente sistema de montaje y su diseño insólito para la época revoluciono el mundo del mueble.
Pero no todo el mérito es del fundador. En 1976 Gerd Bultahup, hijo de Martin, asumió junto a su hermana las riendas de la empresa. Los hermanos inculcaron su pasión por el diseño atemporal y la arquitectura cosa que impulsó a la compañía (más aún) y le dio la reputación por la que la conocemos hoy en día. Y es que ¿qué se puede decir de un fabricante que lleva haciendo cocinas desde 1949 y que se ha hecho mundialmente famoso por su óptima calidad en el producto que fabrica?
En la página web de bulthaup encontrarás más sobre la historia de este fabricante de cocinas conocido mundialmente.
Pero quizás, el modelo que más me llamó la atención en mi visita fue el que ellos llaman “el banco de trabajo”. ¿Puedes creer que la cocina que aparece en la siguiente foto se fabricó por primera vez en 1988? Fue un modelo tan revolucionario que hoy en día lo siguen teniendo en el programa de Bulthaup, actualmente en la serie B2.
La empresa está actualmente dirigida por el nieto del fundador de la empresa Marc O. Eckert el cual parece seguir haciendo las cosas tan bien como sus antecesores. Deducción propia ya que en la misma página podemos leer textualmente: -Con esta decisión estratégica la empresa refuerza su posición como empresa familiar independiente.
¿Cómo funciona el sistema de cocinas Bulthaup?
Su sistema funciona de la siguiente manera. Tienes tres líneas: la B1, B2 y B3.
La B1 es la línea más sencilla de la colección. Esta serie tiene menos acabados y menos modulaciones, pero cuenta con el beneficio de llegar a más rango de clientes (primeras viviendas, pisos de alquiler…) sin perder un ápice de calidad o diseño por el camino.
Como he comentado más arriba, la B2 es la más radical. Su línea es básicamente un armario y un banco de trabajo. Su intención es la de emular un taller más que una cocina. Aunque la encimera de trabajo carece de muebles en la parte inferior, su inteligente sistema de montaje hace que posible que no se vea ni un sólo cable.
Por último, la serie B3 que es sistema más extenso de todos. Aquí Bulthaup perfila y se explaya en cuestión de acabados. Permite más personalización y es más flexible a la hora de combinar módulos. Este sistema tiene la peculiaridad de suspender los muebles mediante lo que ellos llaman ”paredes funcionales”. Consisten en unos ristreles de acero y vigas que te permiten colgar muebles a la pared, cargándolos con todo el peso que necesites y sin que la pared se resienta lo más mínimo. Para el montaje de estas “paredes funcionales”, primeramente se debe hace una cata en la pared para asegurar su consistencia. No significa que necesite una pared especial, más que nada asegurar que no es de pladur o un tabique muy fino. Se puede colgar incluso la nevera o un banco para sentarse. Pero quizás la característica que más me ha impresionado es la de poder empotrar pantallas de televisión en las puertas de los armarios. Quizás ya lo hayas visto previamente porque ya se ha hecho antes, pero no había visto a nadie conseguirlo con tan buen resultado.
Los proyectos de Bulthaup Nicolau
En mi visita a la tienda tuve la suerte de coincidir con Marc Nicolau, el gerente de la franquicia cocinas Bultaup en Palma. Su fuerte apuesta por este fabricante alemán, hizo de mi visita una completa trayectoria por la marca desde sus inicios, en la cual aprendí mucho.
Las raíces de Marc Nicolau provienen del municipio de Pollença, Mallorca. Allí, hace ya 32 años, sus padres abrieron una empresa familiar llamada Estils i formes dedicada al mueble artesanal de madera la cual sigue activa hoy en día. Diecisiete años después, con la intención de ampliar el negocio y poder ofrecer a sus clientes también la gama de mueble moderno, obtuvieron la franquicia de cocinas Bulthaup que siguen conservando hoy en día. En 2007, con la finalidad de ubicarse en una zona más cómoda para toda la isla, la familia trasladó su tienda Bulthaup de Pollença a Palma. Desde entonces, Marc Nicolau es el responsable de la tienda ubicada en la Rambla nº6 de Palma.
Marc Nicolau junto a su hermana y sus padres fundadores de Estils i formes.
Para conseguir un óptimo resultado en cada proyecto, Marc y su equipo desarrollan siempre la misma metodología. Primeramente, analizan los gustos y necesidades que les trasmite el cliente. Como él bien dice, cada cocina es personal y única. El objetivo de Marc es hacer físico el deseo de su cliente, por eso en realidad el diseño final es la propia exigencia del mismo. Es decir, el proyecto lo hace el cliente y Marc se encarga de hacerlo realidad, de leer el deseo de la gente y traducirlos en una cocina. ¿El beneficio de un trabajo tan perfilado? Un producto hecho a medida y un éxito asegurado.
Exposición de la tienda Bulthaup Nicolau en Palma.
Lo primero que mira Marc y su equipo a la hora de diseñar -ya desde el primer boceto- es la comunicación dentro de la cocina. Cómo la persona se desenvuelve dentro, cómo se relaciona con los demás elementos, qué distancias quedan entre los puntos focales (nevera, fuego y fregadero)… Aspectos que me dan la sensación de estar cocinando en una cocina tan cómoda que es casi ergonómica.
Exposición de la tienda Bulthaup Nicolau en Palma.
Exposición de la tienda Bulthaup Nicolau en Palma.
Una vez “traducidas” las palabras del cliente a un dibujo, este se envía a fábrica. Allí, Bulthaup estudia si la composición es factible en cuestión de fabricación (anclajes y de más) para evitar posibles puntos conflictivos. Como comenta Marc, en Alemania son muy exigentes, muy profesionales, y sus premisas de calidad son muy estrictas así que hay que estar a la altura.
Bulthaup Nicolau en la segunda edición de la VanBig del Pueblo Español de Palma.
La nueva filosofía de Bulthaup
La filosofía de Bulthaup ha sido siempre la de fabricar muebles atemporalesque no quedan obsoletos. Como para muestra un botón, el sistema B3 lleva 12 años en el mercado aunque parezca haberse diseñado ayer. Tanto es así que Bulthaup no ha cambiado sus series desde hace años sino que las ha hecho crecer. Los modelos se van ajustado a las necesidades de los tiempos sin la necesidad de modificar su diseño. Por ejemplo, como dato curioso, Marc me comentó que una de las últimas novedades del fabricante alemán es la incorporación de un nuevo acabado llamado “Sort-touch”. Su peculiaridad es, como su propio nombre indica, su textura. Se trata de un acabado ultra-mate de tacto aterciopelado que se ha conseguido gracias al microscópico poro abierto del material.
Exposición de la tienda Bulthaup Nicolau en Palma.
Desde la entrada a la empresa del último director, Marc O. Eckart en 2010, la empresa parece haber incorporado un nuevo punto en su filosofía. La novedad actual de Bulthaup es la de eliminar un poco la imagen de cocina de lujo para llegar a más rango de clientes. Es imposible que las cocinas Bulthaup rocen precios bajos ya que hablamos de alta calidad desde la materia prima hasta el último acabado, pero si que se ha conseguido llegar a clientes jóvenes, pisos en alquiler, apartamentos de temporada… y esto ha sido posible gracias a la serie B1.
Marc O. Eckert nieto del fundador de la marca y actual director.
Según me explicó Marc en mi vista, la idea de Bultahup es la de fabricar cocinas perfectas de revista, pero que se pueden usar sin miedo, que se pueden ensuciar porque la resistencia de sus materiales lo permiten. Por esta razón, Bulthaup Nicolau presentan su exposición de forma relajada. No quieren una tienda de cocinas, quieren que pasen cosas y es por ello que todas las cocinas de la tienda funcionan. Para demostrar la funcionalidad de sus productos, Marc y su equipo ofrecen a sus clientes lo que ellos llaman “una experiencia Bulthaup”. Cursos de cocina, cenas temáticas de arquitectos, cocineros, médicos… Profesionales que quieren una cocina Bulthaup para sus casas y que quieren venir a cocinar y probar antes de comprar.
Como has podido comprobar, comprar una cocina Bulthaup es una garantía segura en todos los ámbitos. Si me remonto al objetivo de este blog, el home staging, recomiendo las cocinas Bulthaup por sus diseños, materiales, resistencia y durabilidad que es precisamente lo que necesita una casa en venta o alquiler.
¿Has vivido alguna experiencia Bulthaup? ¡Compártela!
Espero que este artículo te haya servido de mucha ayuda. Si te ha gustado, recuerda compartirlo.