¿Pensando en reformar la cocina de tu casa en venta o alquiler?
Las cocinas son una parte muy importante de las casas en venta o alquiler. Son las estancias que más se estropean con el paso del tiempo y las que a su vez deben estar en mejores condiciones ya que manipulamos ahí los alimentos que luego tenemos que comer. Por esta razón, y como es natural, las cocinas son quizás la estancia donde más se fijan los clientes a la hora de visitar una vivienda.
Si quieres saber cómo diseñar una cocina home staging, sigue estas pautas y verás como los resultados sorprenden a tus cliente, por exigentes que sean.
Advertencia: No sigas estos consejos si tienes una casa muy clásica o rústica. El diseño perfecto para una casa en venta o alquiler es un estilo neutro de lineas rectas, pero puede desentonar con el estilo de tu vivienda.
Pautas para diseñar una cocina home staging
Suelos
- Referente a su diseño, elige colores intermedios, ni demasiado claro ni demasiado oscuro y a poder ser mates que son más sufridos.
- El parket cerámico es estupendo para diseñar una cocina home staging porque tiene lo bonito de la madera y la resistencia de la baldosa. Mi favorito, la colección Par-ker de Porcelanosa consulta precios porque no son tan caros como parecen y si tu cocina no es muy grande merece la pena…
- Si no quieres complicarte con obras de cemento, no hay nada más práctico que los suelos sintéticos. Por ejemplo como los de la colección Celenio de Haro.
- En mallorca es común encontrar pisos en el centro con suelos de baldosa antiguas los cuales solían hacerse pintados a mano. Si te encuentras en este caso, ¡no lo ocultes!, a no ser que este muy muy estropeado claro… Estos suelos son una joya y tus clientes lo sabrán apreciar.
Cocina LINE-E estratificado de Santos.
Alicatados y cenefas
- Referente a su diseño, colores claros y con acabado en brillo. No instales una baldosa blanca lisa ya que son más comunes en los baños.
- Escoge baldosas rectangulares y de medidas grandes. Contra menos juntas tengan, más grande parecerá la cocina.
- No escojas baldosas con relieve, son más difíciles de limpiar y tienden a acumular más polvo que las lisas.
- Me gusta mucho el modelo Tokio de Porcelanosa. Es una baldosa blanca sencilla, pero tiene un grafísmo a rayas muy bonito. Otros modelos estupendos también para diseñar una cocina home staging: modelo Glasgow silver, Lino blanco o el modelo Glass blanco de Porcelanosa. Puedes ver todos estos modelos en la web de Porcelanosa. Para alicatar una cocina se necesitan muchos metros de baldosa, si los modelos mencionados anteriormente se te escapan de presupuesto intenta buscar otros más económicos similares a estos. Porcelanosa tiene un catálogo muy amplio de modelos y precios.
- Escoge cenefas sencillas sin ornamentación. Mis preferidas son los perfiles metálicos lisos que además te pueden servir de esquineros para ocultar los cantos vistos de las baldosas. Si no necesitas usarlos como esquineros, colocados en forma horizontal para dar amplitud a la estancia. Personalmente, me gusta un perfil metálico cada dos baldosas rectangulares de 30cm de altura.
Perfil metálico decorativo de Porcelanosa.
Iluminación
- Coloca focos empotrados con una luz neutra o cálida. Mejor elegir los cajones que van con varios focos que focos pequeños sueltos porque llevará más trabajo instalarlos y la mano de obra te saldrá más cara.
- Coloca la cantidad necesaria. La cocina es una estancia de trabajo y debe estar muy bien iluminada.
- Evita los plafones de fluorescentes que le quitan mucho encanto a la cocina.
- Si no tienes suficientes puntos de luz, instala luminaria bajo los muebles colgantes para iluminar bien la zona de trabajo. Puedes colocar una tira de Led pegadas y conectarla a la fuente de alimentación de la campana extractora. También puedes comprar los muebles con los focos ya empotrados en ellos aunque seguramente te saldrá más caro que la solución anterior.
Electrodomésticos
- Para evitar restar espacios con electrodomésticos sobre la encimera, existen hornos-microondas. El que yo conozco es de Siemens que además de funcionar de maravilla también es pirolítico.
- Para crear más uniformidad y siempre en la medida de lo posible, instala los electrodomésticos encastrados, me refiero principalmente a la nevera y al lavavajillas. No se si a ti te pasa, pero los aparatos que no van encastrados me dan sensación de parches.
- Si escoges una encimera blanca o de un color muy claro, elige una vitrocerámica de color claro también porque la combinación del blanco con el cristal negro de la vitro es demasiado drástico. Me refiero al estilo del modelo EH679FJ27E de Siemens.
Vitrocerámica de inducción Siemens EH679FJ27E de A.60,2 x P.52 x H.5,7 cm.
- Referente a las campanas extractoras, también es recomendable instalarlas “encastradas” a ras del mobiliario. Me refiero a que si las miras de frente estén al mismo nivel que el mueble, que no haya un escalón (como en la siguiente foto). Si tienes isla y puedes situar la campana sobre esta, mejor. Existen unas campanas que no necesitan tubo de extracción por que absorben el humo, lo filtran y lo vuelven a sacar a la cocina purificado. También hay unas especiales para islas que están instaladas en el mismo mueble. Los precios son un poco caros, pero como diseño y funcionalidad son la solución perfecta para redistribuir tu cocina. Las más espectaculares son las de la marca Elica.
Campana extractora ELIBLOC HT de Elica.
Campana extractora SOO de Elica.
Campana extractora ADAGIO de Elica.
- Cuidado con los grifos, busca uno baratito que cumpla su función porque la grifería ya es un elemento caro de por sí como para buscar características más especiales.
- Los fregaderos más apreciados actualmente son los instalados bajo encimera o incluso los que vienen ya integrados con el mismo material formando encimera y fregadero una sola pieza.
Fregadero encastrado Silestone®
Integrity One.
Mobiliario
- Referente a su diseño, el recomendado es liso, sin ornamentación. A poder ser que llegue hasta el techo para no dejar el hueco de arriba que sólo sirve para acumular suciedad. Si tu cocina es muy muy alta deja la medida estándar o incluso un poco más bajos aunque pierdas espacio de almacenaje, quedan mucho mejor.
- Escoge los zócalo del mueble en acabado metálico porque si tu cocina es blanca y pones un zócalo blanco se verán todas las patadas.
- Acabados en laca y de colores claros. No escojas ningún color para ser más original, lo neutro tienes más posibilidades de gustar a todos tus clientes. Aunque no lo parezca el blanco es lo más limpio. Mejor elige laca mate para que no se noten tanto las huellas aunque en laca brillo los muebles parecen de mejor calidad.
- Si prefieres un acabado en madera que no sea muy oscura y sin vetas. Queda muy bonito combinar acabados en madera y laca, por ejemplo la parte de abajo en madera clara y la de arriba en laca blanca mate.
Cocina LINE-E estratificado de Santos.
- Sobre los tiradores, ocultos o push-pull. En caso de no poder ser, tiradores finos que pasen desapercibidos.
- Si tu cocina es de planta cuadrada habrá mucho espacio desaprovechado en el centro. Estudia la posibilidad de instalar una isla, ganarás mucho espacio.
- Las encimeras lisas de cuarzo son las más recomendables, tipo Silestone, que las moteadas de granito. Son más actuales y dan más sensación de limpieza.
- Si tu cocina es pequeña, sustituye tu mesa convencional por una barra. No te ocupará mucho, basta con 40cm de profundidad para comer una persona. Si puedes, mejor hazlo con el mismo material que la encimera. Si tu cocina es grande y te cabe una mesa, esta debe ser más o menos con los mismos patrones que los muebles de cocina, es decir lisa, ligera, colores claros, patas delgadas (a poder ser metálicas o lacadas en un color claro)… Asegúrate siempre de comprar la medida perfecta para que no quede demasiado grande y coma espacio.
- Los taburetes para la barra o las sillas para la mesa de cocina, con las mismas condiciones de diseño que las mesas anteriormente mencionadas.
- Estores, mejor que cortinas, y siempre de telas ligeras que dejen pasar el máximo de luz.
Sigue estas pautas para diseñar una cocina home staging y sorprende a tus potenciales clientes con unos resultados de revista.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Deja tu comentario!