¿Crees que se puede meter un salón-comedor-estudio en 15m²?
Sí, se puede y voy a enseñarte cómo.
Me resulta sorprendente la gente que por tener un apartamento o una casa pequeña no contrata a un interiorista. Cuánto más pequeño es un espacio, menos cosas caben -¡vaya revelación!- y por tanto más difícil es de distribuir. Por eso, es en estos casos donde hay que agudizar el ingenio si quieres sacar el mejor partido a la propiedad.
Como siempre, ordenado cabe. Sólo tienes que escoger las dimensiones de mobiliario adecuado y saber donde ponerlo. Normalmente los mejores resultados se consiguen con un profesional claro, pero quizás este ejemplo que te presento hoy te pueda ayudar con tu casa o al menos que te oriente un poco.
Si estás amueblando tu vivienda para venderla, recuerda que debe estar acondicionada para que tu cliente no tenga que imaginar nada. Si muestras este mismo salón vacío, tu cliente nunca se va a imaginar que caben tantas cosas como en realidad caben. Así que, muéstraselo en vivo y en directo, no vaya a ser que pierdas puntos.
Este proyecto lo hice para una pareja que alquilaba su primera casa. El apartamento tenía una cocina, un dormitorio, un baño y este espacio que ves para el resto de cosas habituales de una vivienda. Las necesidades eran un mueble para la tv, una mesa de comedor para 4 personas y una zona de estudio ya que el chico es profesor y necesitaba espacio para trabajar en casa. El presupuesto era de 2.000€ y todo costó 2.079,99€. Tengo que decir que el trabajo fue más fácil porque ellos fueron muy participativos y se dejaron aconsejar.

Salón-comedor-estudio de 15m².

Salón-comedor-estudio de 15m².
Tipo de mobiliario para amueblar un salón-comedor-estudio en 15m²
Antes de empezar y para no repetirme cada vez tengo que decirte que todo el mobiliario escogido cuenta con las mismas características ya que son las más adecuadas para espacios pequeños.
En el caso de que la pieza tenga patas, escoge los modelos más delgados y estrechos. Los sobres de las mesas también de poco espesor y a poder ser transparentes. El cristal refleja más la luz y al ver a través de él pasa más desapercibido.
Los colores en general blancos o claros, en la medida de lo posible. Un sofá blanco puede ser un verdadero desastre, pero si lo escoges en polipiel por ejemplo, se puede limpiar fácilmente. Si de todas maneras corres peligro de tener que estar lavandolo muy a menudo, escógelo de color, pero siempre lo más claro posible.
En el caso del sofá, la mesa de centro, las sillas de comedor y la bancada para la t.v, contra más bajo sean mejor. Aunque ocupan el mismo espacio en el suelo, tienen mucho más volumen visual y hacen que la habitación parezca más pequeña.
En definitiva, nada de robustos muebles de madera oscura. Si te gusta el mueble colonial, no estás de suerte.
Características recomendadas para amueblar un salón pequeño:
- Patas de mobiliario delgadas y estrechas.
- Sobres o encimeras delgados y con acabado brillante.
- Mesas de cristal transparente.
- Tonalidad blanca o colores muy claros.
- Mobiliario bajo en altura.
- Estores lisos, blancos y que dejen pasar la luz.
Mobiliario escogido para este proyecto.
Analicemos pieza a pieza el mobiliario de este proyecto sin olvidar las características que acabamos de comentar.
La primera pieza, la mesa de comedor Atik de Portobellostreet que encontrarás en Amazon.es. Esta solución de mesa te saca de muchos apuros. Es una mesa extensible en su anchura. Cuando está plegada, tienen una profundidad de consola estrechita, (130x45cm) y cuando la abres tienes una mesa común de 130cm por 90cm de ancho, bastante bien si tenemos en cuenta que la medida mínima para que coma una persona es de 60cm. Su precio es de 380€.
Mesa comedor Atik de Portobello street de Amazon (130×45/90cm 380€).

Salón-comedor-estudio de 15m² con mesa de comedor abierta.
Las sillas escogidas son las Bernhard de Ikea. Miden 49cm de ancho por 50cm de profundidad y 77cm de altura. Las mejores sillas para espacios pequeños son aquellas que tienen el respaldo bajo , característica que cumple a la perfección este modelo de Ikea. Además, aunque están tapizadas en piel (que por cierto tienen un tacto muy suave) sólo vale 149€ unidad, precio muy razonable si tenemos en cuanta el tapizado. Se fabrica en blanco, negro, mostaza y un azul muy bonito. Ya que es un modelo muy ligero, libérate un poco del blanco (sólo si quieres) y escoge el color que más te guste.
Silla Bernhard en Piel (49x50x77cm a 149€) de Ikea.
Las sillas son una buena pieza para darle la pincelada de color a la sala. He escogido las mismas sillas para la mesa de comedor que para la mesa de estudio y lo he hecho porque mientras la mesa de comedor está plegada y pegada a la pared, sólo caben dos sillas, pero cuando la mesa esté abierta cabrán cuatro personas a comer o incluso 6. Esta es la manera de poder tener dos sillas más sin tener que tenerlas por en medio. No son muy adecuadas para trabajar muchas horas, pero son muy cómodas al menos para un par de horas. Te lo digo por experiencia.
Las sillas son una buena pieza para darle la pincelada de color a la sala.”
El sofá es el modelo Nockeby de Ikea . Mide 2,03m de ancho y 97cm de alto (2 plazas). Sobre el color del tejido, tienes disponibles en blanco, naranja, marrón y tres tonalidades de gris. Yo te recomendaría la tonalidad más clara por el tema de que el espacio parezca más grande, pero entiendo que un sofá en blanco puede ser demasiado delicado, así que mira de escoger un tono intermedio a ser posible. El precio del sofá es de 549€ menos en la tela Teno marrón que vale 649€.
Sofá Nockeby (203x97x82cm desde 549€) de Ikea.
El puf es tu mejor aliado si tienes un sofá pequeño como el de este ejemplo. Cuando vienen vistas es un mueble que te proporciona una plaza más donde sentarse y cuando no, te permite estirar las piernas para descansar. Además al tratarse de piezas pequeñas no ocupan mucho espacio y las puedes ir moviendo según la situación. Me gusta mucho el puf Villstad de Ikea. Tiene una línea moderna-contemporánea que te hará juego con la mesita de rincón que es del mismo estilo y que verás más abajo. Mide 60cm de ancho, 50cm de profundidad y 41cm de altura. Está fabricado en poliéster y puedes escoger en color turquesa o negro. Si escoges las sillas de comedor en color, quizás escogería el puf en negro porque ya con las sillas es suficiente. Si no, el puf también es una buena opción para dar el toque de color a la estancia. Añade unos cojines del mismo color turquesa sobre el sofá y te quedará una combinación estupenda. El puf vale 79€.
Puf Villstad (60x50x41cm a 79€) de Ikea.
Un inciso. Ahora que hablamos de los puntos de color de la estancia, no te recomiendo escoger cortinas de colores casi nunca ya que al entrar la luz del día tienden a teñir todas las paredes de la sala y reducen claridad. Escoge otros objetos como los cojines, alfombras, mantas de sofá… para dar color y deja las cortinas blancas.
La mesa de rincón seguramente te resulte familiar. Es una réplica de la famosa mesa de café de Eileen Grey. La he escogido por mantener la linea y acabados que necesitamos y porque es regulable en altura y se puede adaptar a cualquier brazo de sofá. Las medidas van desde los 70cm hasta los 99cm. El diámetro es de 50cm. Me gusta colocar mesitas redondas en espacios pequeños o cuando estas quedan arrinconadas por las esquinas. También son muy buena opción cuando quedan en espacios de paso ya que al no tener esquinas son mejores para no tropezar. En la web del enlace encontrarás esta mesa por 71€ i.v.a incluido.
Mesa regulable de café (50x99cm a 70,99€) en Lo + de moda.
Una estupenda opción para este proyecto es la mesa de centro Due-home que encontrarás en Amazon.es. Me gusta este modelo porque tiene una línea bastante moderna. Las patas son ligeras y no tiene nada en el centro como revisteros o cajones que la recarguen, lo cual la hace perfecta para espacios pequeños. Además tiene el sobre elevable por si quieres cenar frente a la tele, cosa que a mi me parece muy funcional. Bajo este sobre queda un cajón con espacio suficiente para guardar cosas. Las proporciones van perfectas ya que es más estrecha de lo normal, (50cm de ancho en vez de los 60cm o 70cm que suelen tener) pero a su vez mantiene 1m de largo que ya es una medida más común. No es excesivamente alta (43cm). Y lo mejor, a pesar de estar lacada en blanco brillo -el cual da un aspecto de mejor calidad a los muebles, pero es más caro que el mate- sólo vale 50€. Por más que intento encontrarle un fallo…
Mesa centro Due-home (100x50x43cm a 50,00€) de Amazon.
La bancada para t.v es una composición del módulo Besta de Ikea. Cada módulo hace 60cm de ancho por 40cm de profundidad y 64cm de altura. Si lo escoges con la puerta lisa en blanco brillo, cada módulo vale 65€, pero hay otros acabados más económicos como el laca mate que vale 45€. Hay puertas con acabados como líneas o cuadrados muy originales y que también son muy bonitas. Escoge la que más te guste, pero recuerda, siempre en blanco. La composición de la planta tiene 5 módulos que unidos miden 3m. Para que no se vean los cortes en la parte superior, Ikea vende unos paneles superiores de cristal. Sólo hay de tres medias de largo, 60cm, 120cm o 180cm, así que para cubrir los 3m de la bancada se necesita un sobre de 120cm y otro de 180cm a fin de que hayan los menos cortes posibles. El precio del sobre es de 10€ para el módulo de 60cm, 20€ para el módulo de 120cm y 30€ para el de 180cm.
Módulo Besta (60x40x64cm desde 45€) de Ikea.
Para la mesa de estudio, el modelo Micke de Ikea es perfecto (L.142cm x H.75cm x P.50cm). Vuelve a tener la línea que estamos buscando para este espacio, pero lo mejor de esta composición es la pata en U que tiene en la parte derecha la cual la hace más ligera aún. Como puedes ver, también trae un pasacables para el ordenador y dos cajones bastante grandes para poder guardar todo el material y no tener que tenerlo por encima de la mesa. Recuerda que el desorden da muy mal aspecto en las estancias y las hace más pequeñas. Recuerda también comprar regletas, tubos o bridas para ocultar los antiestéticos cables colgantes del ordenador. La mesa vale 79,99€. Encontrarás más consejos para oficinas caseras aquí.
Mesa Micke (142x50x75cm a 79,99€) de Ikea.
Regleta Signum (70cm a 11€) de Ikea.
Quizás el espacio de tu vivienda no sea exactamente así, pero partiendo de todos estos datos, intenta hacer un dibujo similar con las medidas de tu habitación. Lo verás todo más claro y será más difícil que te equivoques.
Como siempre, espero que te haya gustado este artículo y que te haya servido de mucha ayuda. Si ha sido así, no olvides compartirlo.