¿Cómo podría alquilar mi casa rápidamente y con las mejores condiciones?
Cómo ya sabrás, no es buen momento para vender, los precios de las viviendas bajaron muchísimo con la crisis y aunque algunos expertos dicen que el mercado inmobiliario ya comienza a recuperarse, lo cierto es que los precios se mantienen más o menos igual.
Es normal, hay muchos hogares en venta y pocos compradores -no olvidemos que hoy por hoy lo que valora más es el precio-. Además los bancos tampoco es que pongan facilidades a la hora de comprar una vivienda.
Lo que sí ha aumentado son los alquileres tanto en precio (según fotocasa.es el alquiler ha subido un 3,1% el primer trimestre del 2016) como en personas que deciden alquilar. Ya sea porque no reúnen las condiciones para comprar o bien porque no quieren arriesgarse a firmar una hipoteca con el panorama laboral aún resentido.
“LOS ALQUILERES EN ESPAÑA HAN SUBIDO UN 3,1% EL PRIMER TRIMESTR DEL 2016.”
Así que si puedes permitírtelo, yo te recomiendo alquilar tu casa un tiempo y después, si te interesa, vender cuando haya aumentado el valor de mercado.
Si pasas todo el día preguntándote: –¿Cómo podría alquilar mi casa rápidamente, por más dinero y con inquilinos de confianza?
La respuesta es muy fácil, con Home Staging.
Beneficios del Home Staging para alquilar mi casa rápidamente.
- Aumenta el precio del alquiler. Según la encuesta publicada por la Asociación de Home Staging España, el 50% de los pisos que han realizado Home Staging se han alquilado por un precio de hasta un 20% superior a los pisos sin Home Staging.
- Se alquila más rápido. Según esta misma encuesta, en el 88% de los casos, se ha alquilado en menos de 15 días.
- Encontrarás mejores inquilinos. Según dicen los expertos, cuanto más caro es el precio del alquiler, mayor nivel adquisitivo debe tener el arrendatario y mejor suele cuidar la propiedad.
- Aplicar Home Staging es muy rentable, tiene un coste de media de 1,5 mes de alquiler.
¿Cómo hacer Home Staging en mi vivienda en alquiler?
Esta es la pregunta del millón.
Lo primero de todo es definir tu público objetivo. Es decir, por las características de tu piso, el número de habitaciones que tiene, si el edificio dispone de ascensor o no, la zona… Tu piso puede ser adecuado para un tipo de inquilino u otro. Por ejemplo, si tienes un loft de 50m² en el centro de Barcelona, difícilmente lo alquilarás a una familia numerosa.
¿De qué presupuesto dispones? Haz cálculos, a groso modo, para decidir en qué vas a emplear ese presupuesto. Debe llegarte para todo, quiero decir, no reformes la cocina estilo Gourmet y dejes el baño de origen de hace 30 años. Tú me entiendes ¿a qué sí? Pues a exprimir cada céntimo.
Pintura. Esta es la parte más importante, el cambio que más se va a notar y por suerte es bastante rentable si lo haces tú mismo. Personalmente, te recomiendo pintar las paredes en blanco, si las tienes en colores claros también vale, pero que se vean limpias. Es muy importante transmitir al posible inquilino que va a vivir en un lugar bien cuidado, así él también lo cuidará. ¿O tu tendrías cuidado de algo cuando su propio dueño no lo hace? Dále prioridad.
Si lo vas a alquilar vacío (lo cual no te recomiendo) deberías enseñarlo, al menos, con muebles de cartón para que el futuro inquilino se haga una idea de cómo puede distribuir el mobiliario y perciba mejor el espacio disponible.
¿Por qué no te lo recomiendo? Porque los pisos con muebles se alquilan antes y a mejor precio y eso es lo que quieres, ¿no? Aunque no tengas actualmente dinero para amueblarlo, hay soluciones muy fáciles y rápidas. Ikea, la gran marca sueca, te ofrece en sus tiendas y en su web la Visa Ikea. Es totalmente gratuita y tiene un saldo de hasta 5.050€ que puedes pagar a plazos. Piensa que la mayoría de personas que alquilan una propiedad no tienen mobiliario y que además odian las mudanzas, así que si alquilas tu vivienda con muebles tendrás más posibilidades de arrendarlo. Además de Ikea, hay otras tiendas de mobiliario y decoración low cost, como Conforama, Hipo Gegant, Hema, H&M Home…
Si, por el contrario, tu piso está amueblado hay 2 opciones:
· Que los muebles sean bastante nuevos, de líneas simples y colores claros. En cuyo caso, ya tienes mucho trabajo hecho.
· Que tus muebles sean antiguos y/u oscuros. Puedes reutilizararlos dándoles un lavado de cara con chalk paint o esmalte blanco satinado. Los que no puedan “salvarse” deberían substituirse por otros muebles nuevos de bajo coste. Si lo haces bien, conseguirás una decoración contemporánea que es la que más suele gustar a la mayoría de personas.
Deja sólo lo imprescindible. Para este paso es muy importante que recuerdes quien es tu inquilino ideal y dejes los muebles y electrodomésticos necesarios para ese tipo de persona. Si vas a alquilar a una familia numerosa piensa en que necesitarán mucho espacio de almacenamiento en la cocina, baños y habitaciones. Además de un frigorífico grande, secadora, sofás amplios, etc… Vámos, que explotes tu empatía a tope y te pongas en el lugar de tus futuros inquilinos. Piensa en qué van a necesitar y de qué pueden prescindir, así acertarás en dejar lo justo y necesario.
Vacía el piso de enseres personales. A nadie le gusta encontrarse los objetos personales de alguien a quien no conoce. Además los inquilinos suelen querer mudarse en un espacio breve de tiempo porque no tienen que pedir hipoteca ni esperar a que se la concedan, sólo deben elegir dónde quieren vivir e instalarse. Así que, cuanto antes te lleves tus cosas, más cerca verá tu posible arrendatario la hora de mudarse.
Limpia a fondo toda la vivienda. Esta parte también es fundamental. Las visitas necesitan sentir que van a vivir en un lugar limpio y fresco. Esta sensación es la que les empujará a querer alquilarlo sin pensarlo demasiado. ¿O tu te morirías de ganas por vivir en un piso con suciedad? Si se te hace un mundo, puedes pedir ayuda a tu familia y amigos. Eso sí, compra una cervecitas para luego que se las habrán ganado 😉
Reportaje fotográfico. No es un paso imprescindible ya que si sólo vas a alquilar la vivienda a través de alguna inmobiliario, ellos se encargarán de hacerlo. Si vas a poner el anuncio tú mismo, te recomiendo contratar un fotógrafo profesional o deberás hacer tú las fotografías, las cuales por empeño que pongas nunca podrán quedarte igual y restarás puntos.
Ponte en contacto con varias inmobiliarias. Sobre todo, pregunta a personas de confianza que hayan trabajado con alguna y que te recomienden las mejores porque no todas son profesionales. Contrata 2-3 máximo para que no te agobies con llamadas, Whatsapps y visitas. Ellas se encargan de todo (buscar inquilinos, redactar contrato de alquiler, realizar los cobros, reclamar si se diera el caso de algún impago, contratar seguro del hogar o de protección al arrendador…)
Disfrutar y gastarte los ingresos pasivos que estás generando. Este paso es el más divertido, gózalo que te lo has ganado.
Diferencias entre Home Staging para venta y Home Staging para alquiler.
Como ya te habrás dado cuenta, el Home Staging en viviendas de alquiler es muy parecido al de viviendas en venta salvo algunas diferencias:
- Los muebles de cartón son aconsejables para viviendas en venta, NO en alquiler. La la mayoría de inquilinos no disponen de muebles ni electrodomésticos y no pueden permitirse el lujo de comprarlos.
- Las cortinas de una vivienda en venta pueden estar instaladas más o menos bien, pero si la casa está en alquiler deberán estar colgadas de una una barra fija. Nada de cinta de doble cara ni apaños similares que puedan provocar un accidente.
- Igualmente con los espejos y cuadros. Sujétalos adecuadamente con tacos y tornillos.
- Los enseres personales. Cuando vendes tienes muchos objetos personales en tu casa porque todavía vives dentro, como menaje del hogar (ollas, sartenes…), algo de comida para pasar la semana, documentos… Pero si tu caso es el de alquilar, será mejor que lo vacíes todo cuanto antes para que el inquilino tenga la posibilidad de entrar mañana mismo a vivir, si lo desea.
- Elegir con más cuidado la parte contraria. Me explico mejor. Cuando vendes no te importa demasiado con quien cierras el trato, una vez te haya pagado que se apañen los vecinos con él, pero cuando alquilas, la cosa cambia. Vas a tener que lidiar con él mucho tiempo. Fíjate más con quien negocias y sobre todo pide opinión a tu agente inmobiliario.
Bonus, cuidando los detalles.
Truquitos extra para decorar una vivienda en alquiler:
- Coloca una bandeja con café y un croissant sobre la cama. La intención es la de demostrar lo agusto que va a vivir tu inquilino si elige tu propiedad.
- Un libro y una gafas de leer sobre una esquina del sofá propicia la idea del tiempo libre.
- Una mantita suave a los pies de la cama es el complemento perfecto para tener un dormitorio de revista y puede aportar el punto de color de la estancia.
- Coloca unas copas balón (las típicas del gin-tonic) en la mesita de la terraza, en un país tan soleado como el nuestro, los exteriores son muy apreciados. ¡No los olvides!
- Unas velas perfumadas en el baño son el complemento perfecto. Además de decorar, perfuman la estancia con esencias más delicadas que los ambientadores comunes que suelen ser demasiado intensos para estancias tan pequeñas.
- Coloca una planta pequeña sobre la encimera de la cocina. La cocina es la estancia más difícil de decorar ya que la mayoría de objetos no son aptos para este espacio (cuadros, marcos, velas…) Por eso, lo mejor será que coloques algo vegetal. Puedes colocar plantas, verduras o frutas.
Espero que este artículo te ayude a alquilar tu casa muy rápido. ¿Tienes algún truquito más que añadir? Déjalo en los comentarios, me encantaría conocérlo.
Artículo invitado creado por Jennifer Pi de Deco interior.