¿Quieres descubrir por qué son tan inovadoras las alfombras de diseño Tash-Art?
Para empezar el año pisando sobre seguro, quiero presentarte las alfombras de diseño Tash-Art. Esta empresa llega al mundo de la decoración aportando una idea muy innovadora que fusiona alfombras y arte. Si para cada alfombra se diseña un dibujo expresamente, que mejor que hacerlo con obras de arte.
¿Por qué son tan especiales las alfombras de diseño Tash-Art?
Los productos de la marca Tash-Art no son alfombras convencionales. Tal y como dice la impulsora del proyecto Natasha Lèbedeva, son piezas de colección. Lo que las hace tan especiales, a parte de su excelente calidad, es que estas alfombras de diseño representan las obras del artista Rafa Forteza.
Izq. modelo Espera XIII. Dcha. modelo Espera II.
Las obras del famoso pintor-grabador-escultor son de estilo “abstracto y figurativo” por lo que no se representan escenas cotidianas ni figuras concretas en las piezas. En general, son modelos muy coloridos, al igual que las obras del autor. Entre tan extensa escala cromática, el modelo «Munich 1» destaca por ser una de las obras con menor gama de color. En esta pieza, el artista ha escogido colores neutrales de base como el blanco, negro, beige y un solo color, el rojo, como el gran protagonista de la obra.
Las obras del famoso pintor-grabador-escultor son de estilo abstracto y figurativo.”
Como por ejemplo en la pieza de la siguiente foto. Como ves, la base son colores crudos, el blanco y el negro mientras que el protagonista es el rojo.
¿Quiénes son los responsables de estas espectaculares alfombras de diseño?
Podríamos decir que esta original idea se ha hecho realidad gracias a tres partes vitales del proyecto. Natasha Lèbedeva se encarga de la comercialización del producto y del correcto funcionamiento entre dichas partes (diseño, fabricación y comercialización). Rafa Forteza incorpora la parte creativa con el diseño de las piezas y Nanimarquina se encarga de la producción. Sí, la famosa diseñadora de alfombras de diseño colabora en el proyecto.
¿Cómo surge la idea?
La idea arrancó hace dos años de una forma muy personal. Natasha Lèbedeva abrió un estudio de fotografía y pensó que sería interesante tener una gran alfombra para este espacio. Yendo un poco más allá, se planteó cual sería el dibujo que le gustaría representar en ella y de inmediato imaginó una obra de Rafa Forteza.
La idea arrancó hace dos años de una forma muy personal.”
Empezó a investigar en el mercado textil en busca de un fabricante que hiciese física su idea y se dio cuenta de que si ella estaba buscando un producto así, quizás a más gente le interesaría. Un día se topo con el departamento de proyectos de Nanimarquina y por fin encontró la forma de producir las alfombras. Dos años más tarde, el 14 de enero de 2016, Tash-Art presenta ya su quinta alfombra en la galería L21 gallery en Madrid y no tiene pinta de ser la última, ni mucho menos.
¿Quién es Rafa Forteza ?
Como siempre digo, para reconocer verdaderamente el valor de algo, tenemos que conocer su trayectoria. Es por ello que me gustaría hablarte del autor. Haré una brevísima introducción que para nada hace justicia a este gran artista ya que su carrera profesional es tan extensa que podría escribir varios libros, pero al menos para que, si no lo conoces ya, te hagas una idea. Eso sí, te dejo el enlace a la página de Rafa Forteza por si quieres saber más.
Rafa Forteza junto al modelo Munich 1.
El pintor, grabador y escultor Rafa Forteza nació en Palma de Mallorca en 1955. Período fuertemente marcado por la presencia de los ready-made de Marcel Duchamp y el concepto de la mercancía como arte de Andy Warhol. Rafa obtiene su licenciatura en Bellas Artes en la universidad de Barcelona en 1983 y de inmediatamente empieza a exponer en galerías de prestigio, proceso que sigue activo actualmente y que le ha llevado a exponer en las mejores galerías del mundo.
Rafael utiliza en sus obras un lenguaje basado en formas esenciales que esquematiza a pinceladas de color.”
Muchas de sus obras son de estilo poverá. Esta tendencia, surgida en los años 60, tiene la peculiaridad de utilizar materiales pobres de fácil obtención y sin valor ninguno y convertirlos en arte. Rafael utiliza en sus obras un lenguaje basado en formas esenciales que esquematiza a pinceladas de color. Como comentaba anteriormente, sus obras son mundialmente conocidas y actualmente se encuentran en museos tan importantes como el MOMA de Nueva York, El centro Pompidou de París o el museo Reina Sofía de Madrid. Quizás no seas muy entendido en arte -como yo- pero con estas referencias nos podemos hacer una idea ¿verdad?
¿Cómo es el proceso de producción de las alfombras de diseño Tash-Art?
Las alfombras Tash-Art son piezas elaboradas a mano en los talleres de Nanimarquina en la India. Son de tejidos naturales, sin químicos ni ácidos ni fibras artificiales añadidas y se colorean con pigmentos ecológicos.
Fabricación a mano de la alfombra modelo Espera II.
Todas las alfombras Tash-Art tienen su certificado GoodWeave, organización que avala los productos que vienen de la India y corroboran que no están fabricados por mano de obra infantil.
Las alfombras se tejen mediante una técnica llamada hand tufted en la cual se utiliza una especie de pistola que va empujando la lana en una tela de algodón tensada. Las porciones de lana van quedando sujetas a la base mediante una capa de látex.
Técnica artesanal hand-tufted.
El material utilizado es la lana de Nueva Zelanda que no se si sabrás que es famosa por ser la más blanca, limpia y natural del mundo. Estas características garantizan una perfecta saturación y continuidad de color al teñirla. Además la fina membrana que recubre la fibra tiene la peculiaridad de retardar las llamas del fuego y repeler el agua por lo que es resistente a la suciedad. El alto de la lana se puede medir desde los 0,8cm hasta los 2,5cm por lo que el cliente puede elegir el grosor de la alfombra. También se pueden combinar diferentes altos para tridimensionar objetos dentro de la imagen.
Fabricación de la alfombra «Leal».
Se fabrican a medida expresamente para el cliente y bajo encargo, por eso cada pieza es única. No hay alfombras ya hechas en el almacén, cada encargo tarda una media de 4 meses en estar acabado. Todos los productos de Tash-Art vienen con su certificado de autenticidad firmado por el artista Rafa Forteza. También se adjunta una ficha técnica con todas las características de la pieza como año de fabricación, edición, densidad de nudos… Al igual que un libro de recomendaciones para su conservación. Las alfombras tienen dos años de garantía por parte de Nanimarquina.
Fabricación de la alfombra «Espera XIII».
¿Qué decoración es la más acertada para las alfombras de diseño Tash-Art?
Estas alfombras de diseño son adecuadas prácticamente para cualquier estilo, pero personalmente creo que donde dan su mejor resultado son en espacios neutros y modernos como en la foto a continuación.
Estilos muy radicales donde la base de color sea el blanco, negro y gris y donde estas alfombras de diseño sean las verdaderas protagonistas del espacio. También las veo adecuadas con decoración nórdica, siempre y cuando mantenga la base de colores neutros, como en el caso anterior.
Alfombra modelo «Espera XIII».
¿Qué se trae entre manos Tash-Art?
Las primeras 4 alfombras han sido únicas. Sólo se ha fabricado una de cada, bajo encargo, por lo que ya se han convertido en las piezas más valiosas de la colección. A partir de la recién estrenada alfombra numero 5, y por la demanda de los clientes, Tash-Art va a empezar a fabricar ediciones limitadas de 5 piezas por cada obra. Para el futuro Natasha no descarta la idea de trabajar con otros artistas y de crear una línea básica con piezas algo más comerciales, pero sin bajar un ápice la calidad y estética que caracteriza a la marca.
Última pieza de la colección, alfombra «Largas tardes 1».
Tendremos que estar atentos porque próximamente Tash-Art expondrá su quinta alfombra en Mallorca. Si estás interesado puedes ponerte en contacto en:
- Facebook Tash-Art rugs project
- Instagram Tash-Art rugs
- (+34) 676 278 357
- natasha.alalba@gmail.com
Como ya te debes estar imaginando, es un producto muy exclusivo y que en principio no parece ser apto para propiedades en alquiler, pero hay que tener en cuenta que hay casas que requieren de este tipo de artículos. No se puede decorar una casa de 2.000.000€ con artículos de fabricación masiva, la decoración tienen que estar a la altura de la vivienda.
Sea para un caso o para otro, los que sí está claro es que es un verdadero privilegio el poder disfrutar de una alfombra de estas características en tu casa.
Espero que hayas disfrutado de este artículo y que te haya parecido interesante. Ya sabes como va esto, así que si te ha gustado ¡compártelo!