¿Te gustaría mejorar el aspecto de tu oficina, pero no sabes cómo?
Las oficinas caseras son muy prácticas ya que es el lugar donde puedes hacer tus tareas cómodamente, tanto las personales como las profesionales. Pero en muchos casos, el problema es que son sólo funcionales y nada estéticas. He visto muchos casos en los que se han hecho oficinas con muebles sueltos de un sitio y de otro sin ningún miramiento y dan verdadero terror.
Y es que, una oficina bien presentada puede darle un punto muy favorable a tu vivienda en venta o alquiler, pero ¿qué hay que tener en cuenta para presentarla como es debido?
-¡Yo quiero una como la de las revistas!-
Sigue leyendo. Si cumples con todos los puntos, conseguirás una igualita o casi…
6 tips para una oficina casera perfectamente presentada
-
Coloca la mesa frente a la ventana.
-
Decora sólo con temática relacionada.
-
Coloca plantas.
-
Nada de cables.
-
Papeleras vacías.
-
Coloca material de oficina.
Lo que más se busca a la hora de amueblar una oficina es que la zona de trabajo tenga una correcta iluminación. Sigue este consejo sólo si la forma de tu habitación te lo permite. Si ves que la mesa queda muy en medio o hace que la estancia parezca más pequeña, déjala como estaba.
Si colocas alguno, elige cuadros con un tema relacionado. Descarta los bodegones o las escenas de mujeres con el baño. Los cuadros más acertados serían los relacionados con artes gráficas o de este estilo, neutrales y más modernos.
Cuadro Önskedröm 19,99€ en Ikea.
Tampoco decores las estanterías con velas, cuencos, jarrones… Mejor coloca carpetas archivadoras, libros, cajas con tapa… Los archivadores son una buena forma de rellenar espacio sin gastar mucho dinero. Si no tienes de estos, puedes comprarlos en cualquier sitio que vendan material de oficina e incluso en las tiendas de chino, Carrefour… Mejor que los compres negros o blancos y a poder ser, todos iguales.
Archivadores Tjena 3,99€ 2 unds. en Ikea.
Personalmente encuentro que las plantas aportan a las oficinas un respiro de aire fresco a un sitio que está dedicado al trabajo y a los quebraderos de cabeza. No abuses de estas, pero si puedes coloca alguna planta grande con un macetero en una esquina libre de la habitación y otra más pequeña sobre la mesa o en un estante de la librería. No estoy en contra de las plantas artificiales, así que si no se te da muy bien cuidarlas o no tienes tiempo, esta es la mejor solución. No pongas centros de flores recargados ni muy aparatosos, contra más sencillos, mejor.
Los cables son los perfectos elementos para afear cualquier espacio, por muy bien decorado que esté. Evita que se vea cualquier cable, sobretodo los que pasan por detrás de la mesa donde está el ordenador. No es una tarea fácil, aunque no lo parezca. Para ayudarte mira a ver si te queda un trozo de esos tubos de plástico para cubrir las tuberías que siempre sobran cuando haces obra en casa. Mete todos los cables y conseguirás disimularlos un poco más. Si no, intenta recogerlos todos muy bien ordenados, sujétalos con una brida y ocúltalos tras la pata de la mesa o tras la cajonera de la mesa, si tiene. Por último, en Ikea mismo, venden unas bandejas pasacables para colocar bajo el sobre de la mesa. Es la opción más “complicada” de instalar, pero la más efectiva en realidad.
Nunca olvides vaciar la papelera cuando tengas que recibir a tus potenciales clientes o cuando vayas a hacer las fotos profesionales. Aunque sólo sea papel, no queda bien. Si no tienes papelera, coloca una. Así harás el espacio más profesional. Si no tienes ninguna, piensa que puede servirte algún macetero de la terraza que no estés usando en este momento.
Como seguramente ya sabrás, el home staging aconseja mantener los espacios lo más despejados posibles. Con el estudio deberías seguir la norma, pero no puedes pasar del material de oficina porque, como ya te comenté antes, harás que el espacio quede más profesional. Hay que provocar la sensación de que ahora mismo podrías sentarte en esa oficina y escribir un best seller. No pongas muchas cosas, pero un lapicero y una bandeja para los papeles, al menos sí.
Si sigues estos fáciles consejos, seguro que sorprenderás a tus clientes. En cualquier caso, recuérdales que esa es TU oficina casera, pero en realidad es un dormitorio más que tiene la casa, por si acaso…
Espero que te haya gustado este artículo. Si ha sido así ¡compártelo!