Con la iluminación somos capaces de provocar sensaciones a las personas que visitan un espacio.
Lo ves continuamente en televisión, películas, obras de teatro… En tu vivienda pasa lo mismo, pero la mayoría de personas no piensan en ello a la hora de escoger y colocar la luminaria de una vivienda. Menos mal que si estás leyendo esto, tú no formas parte de la gran mayoría.
Puedes hacer que un espacio sea acogedor o no dependiendo de la iluminación que escojas y dónde la coloques.
Por ejemplo, puedes hacer que un espacio sea acogedor o no dependiendo de la iluminación que escojas y dónde la coloques. Si colocas fluorescentes en tu cocina blanca, lo siento pero no podrás evitar que parezca una morgue. Seguro que sabes a que me refiero, baldosas blancas, muebles blancos lacados, fluorescentes… En definitiva, si no piensas bien en cómo elegir y distribuir la luz puedes tirar por tierra todo el diseño de un espacio.
Esto es así tanto en los espacios interiores como exteriores, incluso me atrevo a decir que un poco más en los exteriores. Estas zonas están únicamente destinadas al descanso y al disfrute del tiempo libre y por ello deberías escoger una iluminación que propicie precisamente a ello. Hay diseños muy impresionantes arruinados por una mala iluminación y diseños minimalistas casi vacíos dónde la iluminación lo es todo.
Hay diseños muy impresionantes arruinados por una mala iluminación y diseños minimalistas casi vacíos dónde la iluminación lo es todo.
Para que no te pase a ti lo mismo y aproveches al máximo tu terraza, jardín o balcón quiero presentarte los 5 tipos de lámparas de exterior para iluminar tus noches de verano. Como verás, he puesto muchos tipos excepto los de luz cenital, lo he hecho por dos motivos.
Primer motivo, porque los espacios exteriores no suelen tener techo o si lo tienen no suele ser adecuado para colocar este tipo de luminaria, que no significa que no exista…
Segundo motivo, porque el tipo de luminaria depende del uso del espacio donde va a ir colocada. La luz cenital se dedica a los espacios de trabajo o zonas donde se precisa mucha luz por su función. Por ejemplo, en las cocina la luz suele ser cenital porque es una zona de trabajo y tiene que estar muy bien iluminada.
Por esa regla de tres, no recomiendo en absoluto colocar luz cenital en las estancias de descanso como salones o los dormitorios y por tanto tampoco en los exteriores.
Perdón, sólo un inciso. Utilizamos mal los términos. En lenguaje técnico, la lámpara es en realidad la bombilla, mientras que lo que nosotros llamamos lámpara, (el aparato) en realidad es la luminaria. Lo quiero aclarar para no liarte.
Sin más preámbulos, veamos cuales son los mejores tipos de lámparas de exterior para iluminar y ambientar.
11 lámparas de exterior para iluminar tus noches de verano.
Enfocar las fachadas
Las fachadas bien iluminadas son muy llamativas. No hay nada mejor que recibir a tus clientes con una imponente casa bien iluminada. Colocar dos focos a cada lado de la puerta de entrada orienta a tus visitas e invita a entrar. Obviamente, no es un consejo para pisos, sólo para casas, pero si para todas las terrazas, como en la foto.
Foco de suelo Beluga de Fabbian.
Un bonito ejemplo de foco para este fin, y el cual que no puede gustarme más, es el modelo Beluga de Fabbian. Es apto tanto para interiores como para exteriores y se fabrica en varios acabados.
Foco de suelo Beluga de Fabbian.
Aliñar con luz ambiental
Si te marcas como objetivo crear un ambiente relajado, tu proyecto será un éxito. Para ello, debes escoger iluminación de sobremesa o de suelo.
Las bolas de luz están ahora muy de moda y podrás encontrarlas por todas partes.
Los maceteros son muy buena opción también porque iluminan la vez que decoran, sobretodo los de la marca Vondom, que tienen unos diseños muy bonitos.
Las luminaria con forma de lamparilla clásica también me parece muy buena opción.
No puedo escoger uno, si puedes pon uno de cada.
Lo que más me gusta de este tipo de lámparas de exterior para iluminar una terraza es que debido a su material -normalmente plástico de varios tipos- difumina muy bien la luz que emite y es agradable de mirar. Gracias a ello, podemos estar sentados al lado de una de estas piezas sin que la luz que emita nos moleste.
Macetero Bambú de Leroy Merlin.
Iluminar bien las zonas de comer
En las zonas de sofás o tumbonas es aconsejable poner luminaria suave, pero ¿y en las zonas de comer? Las mesas deben estar bien iluminadas, pero en las de exterior yo recomiendo colocar una luz difusa, no tan puntual como suelo recomendar para las mesas de interior, pero que alumbre suficiente.
El mejor ejemplo que conozco para explicar el tipo de luz al que me refiero son las luminarias Halley de Vibia. Tienen una luz potente, pero muy bien difuminada. Además, la puedes colocar donde quieras porque tiene diferentes enganches.
Resaltar la piscina
Las piscinas son las grandes protagonistas de los exteriores. Si tienes una, te habrás dado cuenta que todo el mundo que visita tu casa exclama: -¡Anda! Si tienes piscina- Por eso mismo hay que resaltarla.
Las luces de las piscinas siempre deberían estar encendidas por seguridad y por estética durante la noche. Tanto si la tuya tiene iluminación propia como si no, echa un vistazo a la propuesta que nos ofrece Metalarte. Estas fantásticas lamparillas flotantes resaltarán más tu piscina y le darán un toque muy divertido.
Lamparillas flotantes Waterproof de Metalarte.
Marcar el camino
Si tienes la posibilidad de colocar focos empotrados en el suelo, no lo dudes ¡Házlo!
Las luces de señalización son muy útiles para señalizar escalones. Si decides instalar este tipo de luminaria ten mucho cuidado a no perforar la tela asfáltica instalada bajo la baldosa, si tienes una vivienda debajo provocarás humedad y goteras.
Hay focos led de muy baja altura para no tener que hacer agujeros muy profundos para instalarlos. Aún así, no te recomiendo perforar las baldosas de una terraza.
Foco se suelo Inspire de Leroy Merlin.
Otro tipo estupendo de señalizadores de paso o de recorrido son las lámparas con forma de cipreses. Si tu jardín es grande colocar unos cuantos repartidos evitará que queden zonas oscuras las cuales no te dejan ver lo que hay realmente frente a tus ojos provocando inseguridad.
No olvides invitar a tus clientes -al menos los más decididos a comprar- a visitar tu vivienda también de noche. Los espacios exteriores bien iluminados son muy llamativos y quién sabe, quizás es lo que necesitan para terminar de convencerse.
Espero que te haya gustado este artículo. Escribe en el cuadro de comentarios si tienes dudas, estaré encantada de ayudarte.
¡No olvides compartirlo!